Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 23 de Febrero de 2018 4:15 PM
Mundo: 2018/02/23 04:15pm

Cisco alerta que ciberataques globales son cada vez más complejos y costosos

Según el documento, "los defensores -responsables de la ciberseguridad en las empresas- deberían revisar las pruebas de eficacia.
  • bogotá/efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del manejo de información.

Foto ilustrativa del manejo de información.

Etiquetas

  • Seguridad
  • Medida
  • empresa
  • Ciberseguridad
  • defensores
  • eficacia
  • Cisco
El gigante de las telecomunicaciones Cisco alertó en su más reciente informe de ciberseguridad que los ataques mundiales registrados en los últimos 12 meses se han convertido en situaciones cada vez más complejas y que, en promedio, cada uno de ellos le cuesta 500.000 dólares a las empresas afectadas.
 
El "11 Informe de Ciberseguridad (ACR)" de la firma tecnológica estadounidense, difundido esta semana, advierte que estos nuevos ataques "pueden impactar a las computadoras en una escala masiva y tienen la capacidad de persistir durante meses o incluso años".
 
Ver más: Israel recibe con satisfacción planes de EE.UU. de trasladar embajada en mayo
 
"Nuestros clientes nos han advertido que los atacantes ahora están usando técnicas avanzadas para hacer evasión de múltiples herramientas que ponemos para detectar y bloquear comportamiento malicioso en la red. Y es preocupante", explicó hoy a Efe Daniel García, ingeniero de seguridad de Cisco y vocero del estudio.
 
El reporte cita los casos de los ciberataques Nyetya y Ccleaner, que en 2017 infectaron a los usuarios atacando software confiable.
 
Según el documento, "los defensores -responsables de la ciberseguridad en las empresas- deberían revisar las pruebas de eficacia de las tecnologías de seguridad de terceros, para ayudar a reducir el riesgo de ataques a la cadena de suministro".
 
El ACR de 2018 incluye los resultados del estudio anual "Benchmark Study", que este año encuestó a 3.600 jefes de seguridad informática, operaciones de seguridad y gerentes de 26 países sobre el estado de la ciberseguridad en sus organizaciones.
 
Entre los aspectos destacados del sondeo se encontró que, según los ejecutivos consultados, más de la mitad de cada uno de los ataques registrados en el mundo resultó en daños financieros de más de 500.000 dólares, que incluyen pérdida de ingresos, clientes, oportunidades y costos de desembolso.
 
Además, ante la "creciente complejidad" de los ciberataques, el 25 % de los profesionales dijo que en 2017 usaron productos de entre 11 a 20 proveedores, en comparación con el 18 % de sus pares en 2016, lo que puede generar más vulnerabilidades.
 
"Para ellos esto es superdesafiante. Al tener muchos 'vendors' (proveedores) de seguridad aumenta el número de notificaciones que no están vinculadas necesariamente sobre una alerta. Lo que causa eso es que no es posible llegar a una conclusión sobre la amenaza o la forma de enfrentarla", apuntó García.
 
Como respuesta a esta situación, el reporte señala que ahora la mayoría de los encargados de seguridad, el 92 %, ve valor en las herramientas de análisis de comportamiento para la localización de actores maliciosos en las redes y consideran que funcionan bien.
Esa tecnología, presentada el año pasado por Cisco, permite detectar movimientos sospechosos de datos en las redes sin necesidad de desencriptar su contenido, lo que facilita la detección.
 
La nube está siendo utilizada por ciberdelincuentes para apalancar sus ataques
 
Los investigadores de amenazas de Cisco también alertaron que encontraron un aumento de más del triple en la comunicación de red cifrada, utilizada por las muestras de malware durante 12 meses.
 
"De las amenazas que analizamos de manera dinámica descubrimos que cerca del 60 % utilizan comunicaciones cifradas", expuso García, quien destacó que "en los datos cifrados legítimos también se pueden estar infiltrando comportamientos maliciosos".
 
Según el informe, la aplicación del aprendizaje automático ("machine learning") y la Inteligencia Artificial pueden ayudar a mejorar las defensas de seguridad de la red, ya que "aprenden" a detectar automáticamente patrones inusuales en el tráfico web cifrado, la nube y los entornos del Internet de las Cosas (IoT).
 
Precisamente, el reporte destaca que el uso de la nube sigue creciendo en las empresas, ya que el 27 % de los profesionales de seguridad dijeron que están usando nubes privadas, en comparación con el 20 % en 2016.
 
Ver más: Alerta de bomba puso a correr a la gente del edificio Avesa
 
"Si bien la nube ofrece una mejor seguridad de los datos, los atacantes aprovechan el hecho de que los equipos de seguridad tienen dificultades para defenderse de la evolución y la expansión de los entornos de la nube", concluyó el informe.
 
En el documento, Cisco también informó que ha logrado reducir el "tiempo de detección de los defensores" en sus soluciones a 4,6 horas para el período de noviembre de 2016 a octubre de 2017, en comparación las 39 horas reportadas en noviembre de 2015.
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×